Cada industria tiene un techo, es decir; una cuota máxima de mercado. Por ejemplo; si usted tiene un negocio de tours en Guanacaste, Costa Rica, su cuota de mercado va a tener un techo máximo, la cual solo se ampliará con el paso de los años, siempre y cuando el sector en donde está su negocio continúe siendo popular y esto incremente la visita de más turistas.
Si bien existen diversos factores (algunos fuera de nuestro control) los cuales impactan directamente en la tendencia de popularidad de una atracción turística (atracciones, seguridad, facilidad de acceso, etc.) sí que es verdad que podemos tener un estimado de cuál será el interés del turismo en dicho lugar a futuro, para ello podemos utilizar herramientas básicas como Google Trends.
¿Que es Google Trends?
Google Trends es una herramienta gratuita proporcionada por Google que permite a los usuarios analizar la popularidad y el volumen de búsqueda de términos y palabras clave específicas en el motor de búsqueda de Google. Permite a los usuarios ver cómo ha evolucionado la popularidad de un término de búsqueda a lo largo del tiempo, así como comparar la popularidad de múltiples términos de búsqueda en diferentes regiones y períodos de tiempo.
La herramienta utiliza los datos de búsqueda de Google para mostrar el interés de los usuarios en un término específico y proporciona información valiosa para los especialistas en marketing, periodistas, investigadores y cualquier persona interesada en el análisis de tendencias. Con Google Trends, los usuarios pueden identificar las tendencias emergentes y los patrones de búsqueda para comprender mejor a su público objetivo y ajustar su estrategia en consecuencia.
¿Cómo puedo utilizar Google Trends para mi negocio de turismo?
Utilizar Google Trends es tan sencillo como colocar una palabra clave en el buscador, asignar una fecha y presionar enter. A continuación Google Trends le mostrará la tendencia para esa palabra clave que usted ha consultado, además puede elegir una región en específico o bien buscar de manera global.
Por ejemplo, si usted quiere saber cuál es el mes en el que más personas buscan la palabra “Visit Costa Rica” simplemente debe colocarlo en el buscador de Google Trends, y a continuación los datos se mostraran de manera general y detallada.
Además, usted podrá consultar la popularidad de esa palabra por ciudad, esto le permite saber de donde son los turistas que están interesados en visitar Costa Rica en un determinado periodo de tiempo. Tal como podemos ver en la siguiente imagen, enero es el mes en que más búsquedas se realizan relacionadas con la palabra “Visit Costa Rica”.
Además, hemos seleccionado, filtrar las consulta por país, en este caso USA. Seguidamente por subregión, de esta manera podemos ver que California, Colorado y Utah son las regiones desde donde se realizan un mayor número de búsquedas.
¿Como aprovechar estos datos?
La información, sin saber como utilizarla, de poco sirve. Por lo que no podemos cerrar este artículo sin mencionar antes como puedes aprovechar al máximo los datos proveídos por Google Trends.
1: Mira la tendencia y anticipa promociones
- Una manera eficiente de tomar ventaja de las tenencias (y aún más cuando son tendencias que se repiten) es mediante las promociones, las cuales las puedes dar a conocer en tus redes sociales o bien en tu perfil de Google My Business (si aún no tienes uno puedes contactar a nuestro equipo para ayudarte a abrir uno y validarlo).
2: Crear contenidos para tu sitio web
- Otra gran ventaja de tener la información de tendencia a la mano es, poder crear contenido tipo Landing Pages, en las cuales usted puede publicar contenido actualizado cada año, por ejemplo: Si usted tiene un servicio de tours para ver aves, puede agregar en la misma página las actualizaciones de cada temporada, subiendo contenido e imágenes.
3: Tener una base para contratar un experto SEO
- Uno de los desafíos más grandes que veo en los clientes que nos contactan para servicios de SEO es que no terminan de entender que es lo que necesitan para su negocio, es decir; no tienen claro cuáles son esas palabras claves por las cuales quieren posicionar en Google.
- Si bien, no es que sea un gran problema, ya que un buen experto SEO debe ser capaz de entender su negocio antes de empezar a trabajar en una estrategia SEO, lo mejor es que usted al menos tenga una noción de cuáles son esas palabras claves por las que quiere posicionar, con Google Trends usted puede tener una mejor idea de ese dato.
Como hemos visto, Google Trends es una herramienta que puede brindarnos mucha información para mejorar la presencia de nuestro negocio en línea. Es obvio que, hay muchas otras acciones que se pueden realizar a mayor profundidad y es allí donde nosotros como Agencia SEO también podemos ayudarle, si es que usted así lo requiere.
Siéntase libre de escribir sus consultas a seo@crawler.agency o bien puede enviarnos un mensaje utilizando WhatsApp +506 398 4948 con gusto estaremos respondiendo.